Dolencias físicas más comunes.

El abanico de dolencias físicas sin duda es muy amplio, aquí te presentamos algunas de ellas:
Síndrome de Túnel Carpiano
El Síndrome del Túnel Carpiano (CTS) es una dolencia producida por movimientos repetitivos que involucran el uso de las manos, haciéndola una lesión común entre los mecanógrafos y los trabajadores de fábricas. El CTS se produce cuando el nervio medio es pinchado en la muñeca provocando cosquilleo, entumecimiento e incomodidad general. Este dolor generalmente se experimenta en el pulgar, en el dedo índice, dedo medio y en algunas partes del dedo anular.
Dolor / Irritación Agudo / Crónico de la Muñeca
El dolor de muñeca puede deberse a un gran número de causas que van desde un simple esguince a dolencias más serias tales como tendinitis o el Síndrome del Túnel Carpiano. Es importante averiguar las medidas adecuadas para cuidar su lesión específica, ya que todas deben ser tratadas de manera distinta.
Tendinitis (Mano)
La tendinitis se produce debido a la inflamación en o alrededor del tendón debido a exceso de uso, enfermedad o lesión. La tendinitis puede empeorar si la articulación afectada se usa continuamente sin alivio o tiempo para sanar. El tiempo de sanado puede variar de 2 a 4 semanas, hasta 6 semanas en casos crónicos. El hielo, la elevación y el uso de férulas o cintas pueden aliviar a la incomodidad del proceso de sanado.
Osteoartritis/ Artritis (Mano)
La artritis ocurre cuando el cartílago, el cual normalmente protege la articulación, comienza a quebrarse. Está más comúnmente asociado con el proceso de envejecimiento pero también puede asociarse a factores genéticos, a la obesidad y a lesiones pasadas. La forma más común de la artritis, la Osteoartritis, se manifiesta a través de cualquiera de las combinaciones que incluyen rigidez, hinchazón, sensibilidad, calor y/o enrojecimiento de una articulación y una movilidad reducida en el lugar de la articulación.
Irritación/Dolor en la Región Carpometacarpiana MCP
Luego de ocurrida una lesión tal como el pulgar del esquiador, es muy común sentir incomodidad en el área Carpometacarpiana y en la articulación MCP (metacarpofalángica). El grado de dolor soportado y la duración del tiempo de recuperación, variarán enormemente, dependiendo de la severidad de la lesión. Asegúrese de descubrir la fuente de su lesión para poder averiguar qué método de atención es el más apropiado para su condición particular.
Pulgar de Esquiador y de Arquero
Los términos “pulgar de esquiador o de arquero” hacen referencia a una condición en la cual uno sufre un desgarro del Ligamento Colateral Cubital (UCL). Como el nombre sugiere, esta dolencia se ve más seguido en esquiadores y ocurre con la hiper-extensión hacia atrás del pulgar, en dirección a la muñeca o hacia el costado. Los síntomas más comunes incluyen dolor, hinchazón, debilidad o decoloración de la piel en la base del pulgar.
Epicondilitis (Codo de Tenista, Codo de Golfista)
Más comúnmente conocido como codo de tenista o golfista, la epicondilitis afecta más comúnmente a individuos que realizan movimientos que involucran levantamientos de peso o una compresión fuerte. Esta condición produce dolor, alrededor de la parte exterior del codo, la cual puede ocasionalmente extenderse debajo de la parte posterior del antebrazo hasta la muñeca. Las formas más graves del codo de tenista pueden ser tratadas a través del descanso, hielo y estiramientos leves.
Osteoartritis/ Artritis (Codo)
La artritis ocurre cuando el cartílago, el cual normalmente protege la articulación, comienza a quebrarse. Está más comúnmente asociado con el proceso de envejecimiento pero también puede asociarse a factores genéticos, a la obesidad y a lesiones pasadas. La forma más común de la artritis, la Osteoartritis, se manifiesta a través de cualquiera de las combinaciones que incluyen rigidez, hinchazón, sensibilidad, calor y/o enrojecimiento de una articulación y una movilidad reducida en el lugar de la articulación.
Tendinitis (Codo)
La tendinitis se produce debido a la inflamación en o alrededor del tendón debido a exceso de uso, enfermedad o lesión. La tendinitis puede empeorar si la articulación afectada se usa continuamente sin alivio o tiempo para sanar. El tiempo de sanado puede variar de 2 a 4 semanas, hasta 6 semanas en casos crónicos. El hielo, la elevación y el uso de férulas o cintas pueden aliviar a la incomodidad del proceso de sanado.
Gonoartrosis / Artritis (Rodilla)
La artritis ocurre cuando el cartílago, el cual normalmente protege la articulación, comienza a quebrarse. Está más comúnmente asociado con el proceso de envejecimiento pero también puede asociarse a factores genéticos, a la obesidad y a lesiones pasadas. En resumen, la gonoartrosis es la artritis que está localizada en la rótula. La gonoartrosis tiene síntomas similares a la artritis genérica, en donde uno puede experimentar rigidez, hinchazón, sensibilidad, calor y/o enrojecimiento y una movilidad reducida de la rodilla.